
Comunicaciones orales
Normas de envío de resúmenes
Fecha límite de envío
28 de abril de 2023 Ampliado hasta el 11 de mayo
Forma de envío
Envío por email enfuro@orzancongres.com
Normas de envío del resumen
Sólo se aceptará un resumen o abstract por autor principal, entendiéndose por autor principal el primer autor. En el caso extraordinario de que haya varias comunicaciones con un mismo primer autor, en una de ellas, necesariamente, debe figurar como inscrito en el Congreso, y en las restantes, cualquier otro de los autores, de tal modo que cualquier comunicación conlleve la inscripción de un autor diferente.
El resumen se remitirá a través del email enfuro@orzancongres.com siguiendo las indicaciones, el autor recibirá una confirmación por email de la recepción de su resumen.
Todos los resúmenes deberán ser inéditos, es decir, no habrán sido publicados en revistas ni presentados como abstracts en congresos anteriores.
La fecha límite de admisión de Abstract para Comunicaciones Orales y Pósters será el 28 de abril ampliado hasta el 11 de mayo
Una vez revisado el abstract por el Comité Científico, el autor recibirá una notificación con la aceptación, denegación o cambios aconsejados de dichos Resúmenes o Abstracts, en caso de solicitarse cambios, estos deben realizarse antes de la fecha indicada en la notificación.
El resumen deberá incluir, siguiendo las indicaciones:
· Título: Se escribirá en letras mayúsculas, deberá ser breve y específico, reflejando el contenido de la presentación.
· Autor: (máximo 6 autores, el nombre del primer autor será quien realice la exposición, necesariamente debe estar inscrito en el Congreso y aportará un correo electrónico, deberá ser la persona que se registre como usuario para el envío del resumen y comunicación final).
· Tipo de comunicación: comunicación oral
· Centro, Institución, Universidad, de cada autor.
· Resumen o Abstract: con extensión máxima de 300 palabras sin incluir referencias bibliográficas (max.60). Se evitarán abreviaturas no explicadas y el contenido se escribirá sin repetir el título.
· 3 Palabras clave: (los descriptores deberán basarse preferentemente en el DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud) publicado por BIREME, traducidos del MeSH (Medical Subject Headings) de la National Library of Medicine y disponible en la dirección electrónica: https://decs.bvsalud.org/es/
· El resumen, constará de los siguientes apartados:
– Introducción
– Material y Método
– Resultados
– Discusión
– Conclusión
A tener en cuenta
La presentación de una Comunicación supone la aceptación de las normas de presentación, la cesión de derechos por parte de todos los autores y el consentimiento para su publicación en la Revista ENFURO.
Las comunicaciones (Oral y Póster) deberán ser inéditas y versar sobre cualquier tema relacionado con Urología y la temática específica del Congreso.
El resultado de la evaluación del Comité Científico será comunicado a través del email de la secretaría Técnica.
Formato de presentación de los resúmenes aceptados
Fecha límite de envío
22 de mayo de 2023
Plantilla
Descargar plantilla ↓
Forma de envío
Envío por email enfuro@orzancongres.com
Formato de presentación
Los autores, deben enviar la presentación de su comunicación oral en formato Microsoft Powerpoint, que utilizarán para su defensa, siguiendo la plantilla obligatoria, arriba indicada, sin límite de diapositivas, aunque con limitación del tiempo de exposición (10 minutos). Se recomienda utilizar recursos que favorezcan la comprensión y fácil lectura de la información en pantalla en el momento de la presentación, en cuanto a tamaño de letra, colores de alto contraste, tablas y gráficos sencillos, etc.
Una vez elaborada la presentación, se debe asegurar que está todo correcto, pues una vez enviada no se podrán realizar correcciones, salvo aquellas que especialmente recomiende el Comité Científico.
En caso de usar nombres de sustancias o tecnologías, sólo se utilizarán los nombres genéricos, no los nombres comerciales.
Envío de los textos completos de los resúmenes aceptados
Fecha límite de envío
25 de junio de 2023
Plantilla
Descargar plantilla ↓
Forma de envío
Envío por email enfuro@orzancongres.com
Normas de envío de textos completos
- El abstract debe proporcionar suficiente información a los lectores para conocer los objetivos, el método, los resultados y las implicaciones del trabajo desarrollado.
- No usar encabezamiento para el abstract y escribirlo en un único párrafo de no más de 12 líneas, justificado a derecha e izquierda y en Arial 12 puntos y cursiva.
- Con el presente documento se pretende mostrar de un modo gráfico las indicaciones realizadas para la elaboración del contenido del documento y de su formato.
- Dejar un salto de línea tras la conclusión del abstract.
- El enunciado “Palabras clave” se escribirá en Arial 12 puntos y negrita; tras dos puntos se escribirán las palabras clave en el mismo tamaño, pero en cursiva y sin negrita:
- Palabras clave: usar sólo una línea 5 palabras clave como máximo y dejar dos saltos de línea tras ello.
- El documento debe estar escrito en español en formato Microsoft Word, deberá tener una extensión máxima de 10 páginas, interlineado sencillo, en Arial de 12 puntos con espaciado normal entre caracteres.
- Formato del papel A4. Los márgenes del documento serán los siguientes: derecho (3 cm), izquierdo (3 cm), arriba (3 cm), abajo (3 cm).
- Texto justificado a derecha e izquierda. No emplear sangría en la primera línea de los distintos párrafos.
- Usar una o dos líneas para escribir el título en Arial 14 puntos, mayúscula y negrita. Saltar una línea y escribir el nombre de los autores en Arial 12.
- Saltar una línea y escribir en Arial 10 y cursiva la filiación de los autores (centro o facultad-universidad, ciudad).
- Los nombres de los autores se presentarán de la siguiente forma, 1er Apellido, 2º Apellido, Inicial Nombre1. Inicial Nombre2 (en nombre compuestos); si hay más autores estarán separados mediante punto y coma, manteniendo la misma estructura.
Ej: Pérez Díaz E.C.1; Autor Segundo A.B.2;
1 Centro, Ciudad
2 Centro, Ciudad - Cada uno de los apartados indicados (Introducción, Método, Resultados,) deben de estar justificados a la izquierda, con el mismo tamaño de letra que el resto del texto (12 puntos) pero en mayúsculas y en negrita.
- Tras cada uno de los títulos se comenzará a escribir en la siguiente línea. Si se precisaran subapartados, se empleará minúscula y negrita.
- No emplear salto de línea entre párrafos o antes de subapartados.
El envío de los textos completos supone la aceptación de las normas de presentación, la cesión de derechos por parte de todos los autores y el consentimiento para su publicación en la Revista ENFURO.
Secretaría técnica
enfuro@orzancongres.com
TELÉFONO
981 900 700
