Programa

25

Mayo

26

Mayo

27

Mayo

Jueves, 25 de mayo

15:00-15:30 h

Inauguración Oficial del Congreso

15:30-16:30 h

Conferencia Inaugural

Modera:

Dª. Elena Alcaraz Zomeño. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

Enfermería, desde un pasado de esplendor hasta un presente lleno de desafíos.
D. Manuel Amezcua Martínez. Presidente de la Fundación Index. Doctor y Catedrático en enfermería.

16:30-17:30 h

Mesa Redonda

Modera:

D. Mario Pierre Louis Lauture. Hospital Virgen Macarena. Sevilla

Ponencias:

La enfermería urológica en revistas generalistas: una revisión de las publicaciones entre 2002 y 2022.
Dª. Paloma Coronel Rosado. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Disfunción sexual en el paciente con incontinencia.
Dª. Laura Señalada Salinas. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Trasplantes en el ámbito urológico.
Dª Elena Martín García. Organización Nacional de Trasplantes. Madrid.

16:30-17:30 h

1º Taller de Ecografía

Dr. Francisco Parra Ayala. Hospital Ribera Povisa. Vigo.

Sala auxiliar

17:30-18:00 h

Pausa café

18:00-19:00 h

La Factoría del Cuidado Urológico I

Modera:

D. Carlos Lorenzo García. Hospital Clínico San Carlos . Madrid.

Ponencias:

Impacto de una consulta de enfermería especializada en la disfunción eréctil.
Dª. Carmen Acebal Álvarez. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
Urodinámica y disrreflexia.
Dª. María Caminal Araujo. Instituto Guttman. Badolona
Valorar el Impacto Cistométrico en función de la temperatura del salino de perfusión.
Dª. Montserrat Baixauli Puig. Hospital Clínic. Barcelona.
Incontinencia urinaria: Visión Urodinámica.
Dª. Cristina Fernández Gutiérrez. Hospital Universitario Central de Asturias 

18:00-19:00 h

2º Taller de Ecografía

Dr. Francisco Parra Ayala. Hospital Ribera Povisa. Vigo.

Sala auxiliar

19:00-20:00 h

Bloque Comunicaciones Orales I

Modera:

Comité Científico

El Estudio Videourodinámico modifica la intervención terapéutica frente al estudio urodinámico.
Hospital Clínico San Carlos Madrid 
D. Carlos Lorenzo García
Modelo Integral de capacitación para la mejora del cumplimente del Protocolo Eras en pacientes con Cistectomía Radical.
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Dª. Verónica Cañadilla Rodríguez
Actuación de enfermería en la Quimiohiperterapia en pacientes con Cáncer de Vejiga
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Dª. Alejandra Serna Céspedes
Efectividad de la estimulación del nervio tibial posterior en pacientes con Vjiga Hiperactiva resistentes al tratamiento médico.
Hospital Universitario San Cecilio. Granada.
Dª. Mª Isabel Martínez Sánchez, Dª. MºE.  Folgueral Corral, Dª M. Guerra Lacambra , Dª. Mº.M Nogueras Ocaña, Dª. OG. Quevedo Lara, Dª. MªJ. García Ortega, Dª L. Jerez Fernandez, Dª. Mª T Melgarejo Segura; Dª. Mª Arrabal Martín.

Sala auxiliar

19:00-20:30 h

Manejo de la Incontinencia Urinaria

Modera:

Dª. Natalia Vidal Ferro. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

Ponencias:

¿Empatizas en urodinámia? ¡Ponte en su lugar!
Dª. María Belén Ares. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.
Primera línea: Rehabilitación suelo pélvico.
Dra. María Conde Ábalo. EOXI Santiago y Barbanza.
Segunda línea: Tratamiento quirúrgico.
Dr. Valentín Toucedo Caamaño. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela
Plan de cuidados de enfermería en planta de hospitalización.
Dª. Alba Figueira Bouzas. Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela.

20:30-21:00 h

Patología Oncológica en Urología

Modera:

Dª. Carmen Expósito Álvarez. Hospital de Antequera. Málaga

Ponente:

Dr. Ramón Bonilla Parrilla. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

21:00-21:30 h

Asamblea de soci@s

Viernes, 26 de mayo

08:30-09:30 h

Bloque Comunicaciones Orales II y defensa de pósters

Modera:

Comité Científico

· COMUNICACIONES PÓSTER
Defensa de los 3 mejores Pósteres presentados durante el Congreso 

· COMUNICACIONES ORALES
Ensayo Clínico sobre el uso del Biofeeback previo a la Protatectomía Radical Robótica.
Hospital Clínico San Carlos De Madrid
Dª. Ana Lucía Guzmán Bellodas, Dª. Carlos Lorenzo García
Disfuncción Eréctil en consulta de enfermería Andrológica: Experencia y resutados de la Terapia Intracavernosa con Alprostadil
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Universidad Autónoma. Madrid. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid. Universidad del País Vasco.
D. José María Monreal Guijarro, Dª. Nieves Martínez Casares, Dª. Arantxa Garciandía Esquisabel, Dª. Silvia Trigos Romero.
Ensayo Clínico para valorar la disminución/ prevención de obstrucción de la sonda vesical permanente mediante el uso de L- Metionina
Instituto Guttmann. Barcelona
Dª. Montserrat Morcillo Marín.
Ácido Hialurónico en el tratamiento intergral de la Cistitis Intersticial: Revisión Narrativa.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Dª. Mª Luis Najera Fernández. D/Dª. A. Castellanos Martín, D/Dª. I. Castro Boiza, D/Dª. C. Pérez Maestro, D/Dª A.M. Pastor Cordero, D/Dª C. González Lluva.

Sala auxiliar

09:00-10:00 h

Consulta de Enfermería Andrológica: Abordaje del paciente con Disfunción Eréctil

Modera:

D. Javier Olivares Corral. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Ponentes:

Dª. Esther Torres Cobo. Fundació Puigvert. Barcelona.
D. Gabi Adalid Loma. Fundació Puigvert. Barcelona.

10:00-11:00 h

Simposio

Patrocinado por: WELLSPECT

Higea, una solución digital de acompañamiento en el manejo de la continencia
D. Manuel R. Bernal Pacheco. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Dª. Elena Alcaraz Zomeño. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

11:00-11:30 h

Pausa café

11:30-13:30 h

Simposio

Patrocinado por: COLOPLAST

Ponentes:

Infecciones urinarias y cateterismo intermitente, ¿Un maridaje evitable?
Dra. Elena Muñez Rubio. Hospital Universitario Puerta Hierro Majadahonda, Madrid
Dra. Matilde Castillo Hermoso. Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo
Dª. Beatriz Herranz Bejerano. Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo
TALLER: Innovación en el campo de las urostomías
→ SenSura 1p – Urostomía
D. Eduardo García Blázquez
→ Casos prácticos en urostomía
Dª Cruz Gago Ferreiro. Complejo Hospitalario Universitario EOXI Pontevedra y Salnés

13:30-14:30 h

La Factoría del Cuidado Urológico II

Modera:

Dª. Paloma Coronel Rosado. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Ponencias:

Efectividad del coaching para aumentar la adherencia en el cateterismo vesical intermitente.
Dª. Natalia Cámara Llorente. Hospital La Paz. Madrid.
Creación de la consulta de enfermería especializada en incontinencia fecal orgánica.
Dª Eva García Peña. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
Evaluación de la efectividad del uso de una aplicación móvil como complemento a la uroterapia en el paciente pediátrico.
Dª Adriana Farré Jiménez. Hospital Universitario Vall D´Hebron.
Utilidad actual del perfil de presión uretral.
Dª. Isabel E. Jiménez Mayorga. Hospital Regional Universitario. Málaga.

13:30-15:00 h

1º Taller Suelo Pélvico

Dra. Mª Eugenia Rivera Martínez. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Sala auxiliar

14:30-15:00 h

Simposio: Neuromodulación en suelo pélvico, ¿una nueva herramienta?

Patrocinado por: NESA WORLD

Ponente:

D. Ketty Ruiz López. Hospital Son Espases. Palma de Mallorca

15:00-16:00 h

Comida de trabajo en la Sede del Congreso

16:00-16:30 h

Café tertuliano: Con una mirada al pasado dibujamos el presente

Modera:

Dª. Carmen Expósito. Hospital de Antequera. Málaga
Dª. Pilar López Guillén. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona

Ponentes:

D. Julián García Lumbreras.
Dª. Dorinda Castiñeiras Pérez.

16:30-17:30 h

Simposio: Cuidado de la piel periostomal

Patrocinado por: HOLLISTER

PonenteS:

Dª. Patricia López Oliva.
Dª. Cristina Gutiérrez.

17:30-18:00 h

Pausa café

18:00-19:30 h

Mapeamos nuestra competencia

Modera:

D. Isaac Florido Pérez. Hospital Infanta Elena. Huelva

Ponentes:

Realidad y futuro del paciente urológico en atención primaria.
D. Guillermo Vera Vicioso. UDMAFyC DS Málaga-Guadalhorce. Málaga.
Disfunciones intestinales en el paciente urológico.
Dª. Eva María García Peña. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia
Cuidados urológicos del paciente pediátrico.
Dª. Palmira Navarro Pastor. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Evolución del rol de la enfermera en el ámbito quirúrgico.
Dª. Conchi Madruga Ramos. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

18:00-19:30 h

2º Taller Suelo Pélvico

Dra. Mª Eugenia Rivera Martínez. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Sala auxiliar

19:30-20:30 h

Abrimos fronteras, Nuevas alianzas Modelo peruano de enfermería urológica especializada

Ponente:

Dª. Lourdes Hinojosa Sanchez. Hospital Guillermo Almenara Irigoyen -Essalud. Lima, Perú.

21:30 h

Cena Oficial del Congreso: Quinta da Auga

Sábado, 27 de mayo

09:00-10:15 h

La enfermera ante la diversidad urológica y el trabajo en equipo

Modera:

Dª. María José Carballeira Barro. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

Ponentes:

Tratamiento de la litiasis renoureteral: un enfoque holístico.
Dr. Daniel Pérez Fentes. EOXI Santiago de Compostela.
Papel de la enfermera en la enfermedad de Peyroné.
Dr. Javier Tato Rodriguez. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela
Importancia y necesidad del hospital de día en endoscopias urológicas.
Dr. Juan Carlos Francisco Gallego. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

10:15-11:15 h

Aspectos ético-legales de la enfermera del siglo XXI. Decisiones compartidas

Modera:

Dª. Laura Señalada Salinas. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

Ponente:

D. José María Antequera Vinagre. Instituto de Salud Carlos III-Escuela Nacional de Sanidad.

11:15-11:45 h

Pausa café

11:45-12:15 h

Taller: Manejo de nefrostomías

Dª. Lorena Sabel Iglesias. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.
Dª. María José Carballeira Barro. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.
Dª. Natalia Vidal Ferro. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.
Dª. Raquel García Allo. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

12:15-12:45 h

Bioética del cuidado y eutanasia

Modera:

Dª. Raquel García Allo. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

Ponente:

Dr. Francisco Javier Barón Duarte. Hospital Universitario. A Coruña.

12:45-13:15 h

Mesa redonda: abordaje de la Patología Uroginecológica

Modera:

Dª. Raquel García Allo. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

Ponentes:

Dra. Pilar Gasca Escorial. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 

13:15-13:45 h

Entrega de premios

13:45-14:45 h

Conferencia de clausura y cierre del Congreso

Modera:

D. Manuel R. Bernal Pacheco. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Enfermería Urológica. 40 años compartiendo experiencia.
D. Francisco Estudillo. Hospital Clínico Universitario Puerta Real. Cádiz.

Secretaría técnica

Email

enfuro@orzancongres.com

TELÉFONO

981 900 700