Programa preliminar

25

Mayo

26

Mayo

27

Mayo

Jueves, 25 de mayo

15:00-15:30 h

Inauguración Oficial del Congreso

15:30-16:30 h

Conferencia Inaugural

Modera:

Dª. Elena Alcaraz Zomeño

Historia y evolución de la enfermería
D. Manuel Amezcua Martínez. Presidente de la Fundación Index. Doctor y Catedrático en enfermería.

16:30-17:30 h

Mesa Redonda

Modera:

D. Mario Pierre Louis Lauture

Ponencias:

Revisión bibliográfica INVESTIGACIÓN ENFERMERA.
Dª. Paloma Coronel
Disfunción sexual en el paciente con incontinencia.
Dª. Laura Señalada
Trasplantes en el ámbito urológico .
Dª Elena Martín García

17:30-18:00 h

Pausa café

18:00-19:00 h

La Factoría del Cuidado Urológico I

Modera:

D. Carlos Lorenzo García

Ponencias:

Impacto de una consulta de enfermería especializada en la disfunción eréctil. (me parece muy importante el tema de andrología para difusión de competencias enfermeras.
Dª. Carmen Acebal Álvarez
Urodinámica y disrreflexia.
Dª. María Caminal Araujo
Valorar el Impacto Cistométrico en función de la temperatura del salino de perfusión.
Dª. Montserrat Baixauli
Incontinencia urinaria: Visión Urodinámica.
Dª. Cristina Fernández Gutiérrez

18:00-19:30 h

1º Taller Investigación en cuidados urológicos. Scape room

D. José Luis Gómez Urquiza

Sala auxiliar

19:00-20:30 h

Manejo de la Incontinencia Urinaria

Modera:

Dª. Natalia Vidal Ferro

Ponencias:

¿Empatizas en urodinámia? ¡Ponte en su lugar!
Dª. María Belén Ares
Primera línea: Rehabilitación suelo pélvico.
Dra. Conde
Segunda línea: Tratamiento quirúrgico.
Dr. Toucedo
Plan de cuidados de enfermería en planta de hospitalización.
Dª. Alba Alba Figueira Bouza

19:30-21:00 h

2º Taller Investigación en cuidados urológicos. Scape room

D. José Luis Gómez Urquiza

Sala auxiliar

20:30-21:00 h

Patología Oncológica en Urología

Modera:

Dª. Carmen Expósito Álvarez

Ponente:

Dr. Ramón Bonilla Parrilla

Viernes, 26 de mayo

08:30-09:30 h

Bloque Comunicaciones Orales I

Modera:

Comité Científico

Sala auxiliar

09:00-10:00 h

Consulta de Enfermería Andrológica: Abordaje del paciente con Disfunción Eréctil

Modera:

D. Javier Olivares Corral

Ponentes:

Dª. Esther Torres
D. Gabi Adalid Loma

10:00-11:00 h

Simposio

Patrocinado por: WELLSPECT

11:00-11:30 h

Pausa café

11:30-13:30 h

Simposio

Patrocinado por: COLOPLAST

Ponentes:

Herramientas para mejorar la calidad de vida del paciente con disfunción urológica.
Dª. Gema Casado Rebollo y Dª. Verónica Vivas Jiménez
TALLER: Innovación en el campo de las urostomías, casos prácticos.
Dª. Cruz Gago Ferreiro
D. Eduardo García Blázquez

13:30-15:00 h

La factoría del cuidado II

Modera:

Dª. Paloma Coronel

Ponencias:

Efectividad del coaching para aumentar la adherencia en el cateterismo vesical intermitente.
Dª. Natalia Cámara Llorente
Creación de la consulta de enfermería especializada en incontinencia fecal orgánica.
Dª Eva García Peña
Evaluación de la efectividad del uso de una aplicación móvil como complemento a la uroterapia en el paciente pediátrico.
Dª Adriana Farré Jiménez
Utilidad actual del perfil de presión uretral.
Dª. Isabel E. Jiménez Mayorga

13:30-15:00 h

1º Taller Suelo Pélvico

Dª. Mª Eugenia Rivera Martínez

Sala auxiliar

15:00-16:00 h

Comida de trabajo en la Sede del Congreso

16:00-16:30 h

Café tertuliano

Modera:

Dª. Carmen Expósito

Ponentes:

Dª. María Poyatos
D. Julián García Lumbreras
Dª. Dorinda Castiñeiras Pérez

16:30-17:30 h

Simposio: Cuidado de la piel periostomal

Patrocinado por: HOLLISTER

Ponente:

Dª. Patricia López Oliva
Dª. Cristina Gutiérrez

17:30-18:00 h

Pausa café

18:00-19:30 h

Mapeamos nuestra competencia

Modera:

D. Isaac Florido Pérez

Ponentes:

Realidad y futuro del paciente urológico en atención primaria.
D. Guillermo Vera Vicioso
Disfunciones intestinales en el paciente urológico.
Dª. Eva María García Peña
Cuidados urológicos del paciente pediátrico.
Dª. Palmira Navarro Pastor
Evolución del rol de la enfermera en el ámbito quirúrgico.
Dª. Conchi Madruga Ramos

18:00-19:30 h

2º Taller Suelo Pélvico

Dª. Mª Eugenia Rivera Martínez

Sala auxiliar

19:30-20:30 h

Mesa redonda: abordaje de la Patología Uroginecológica

Modera:

Dª. Raquel García Allo

Ponentes:

Dra. Pilar Gasca Escorial
Dr. Luis Resel Folkersma

20:30 h

Asamblea de soci@s

21:30 h

Cena Oficial del Congreso: Quinta da Auga

Sábado, 27 de mayo

09:00-10:15 h

La enfermera ante la diversidad urológica y el trabajo en equipo

Modera:

Dª. María José Carballeira Barro

Ponentes:

Tratamiento de la litiasis renoureteral: un enfoque holístico.
Dr. Fentes
Papel de la enfermera en la enfermedad de Peyroné.
Dr. Tato
Importancia y necesidad del hospital de día en endoscopias urológicas.
Dr. Juan Carlos Francisco Gallego

10:15-11:15 h

Aspectos ético-legales de la enfermera del siglo XXI. Decisiones compartidas

Modera:

Dª. Laura Señalada Salinas

Ponente:

D. José María Antequera Vinagre

11:15-11:45 h

Pausa café

11:45-12:15 h

Taller: Manejo de nofrostomías

12:15-12:45 h

Bioética del cuidado y eutanasia

Modera:

Dª. Raquel García Allo

Ponente:

Dr. Francisco Javier Barón Duarte

12:45-13:15 h

Abrimos fronteras, Nuevas alianzas Modelo peruano de enfermería urológica especializada

Ponente:

Dª. Lourdes Hinojosa Sanchez. Directo desde Perú

13:15-13:45 h

Entrega de premios

13:45-14:45 h

Conferencia de clausura y cierre del Congreso

Modera:

D. Manuel R. Bernal

Ponente:

D. Francisco Estudillo

Secretaría técnica

Email

enfuro@orzancongres.com

TELÉFONO

981 900 700